Ética Básica (I)
Ética Básica (I)
ISBN-13: 978-84-95679-50-5
El libro que tienen en sus manos tiene una clara intención didáctica y está pensado fundamentalmente para ser aplicado en el aula. Se trata de un material contrastado después de varios años de experiencia. He elaborado y recopilado una serie de propuestas y actividades abiertas y elementales para que cada profesor o lector complete o amplíe por su cuenta. Es, en este sentido y como apunta el título, un material básico. En él no hay una postura prefijada (o eso pretendo), sino la presentación más o menos aséptica de argumentos y posiciones éticas.
Nivel: 4º de la ESO |
Europas
Europas
El libro que ahora, lector, tienes en tus manos, ha sido escrito por un europeísta. Un europeísta que ha forjado su “sentirse europeo” y su “ser europeísta” desde experiencias vitales y directas con todas esas “europas” que se entrecruzan hoy en la construcción de la Unión Europea del mañana. Experiencias que tienen su punto de partida en el Servicio de Voluntariado Europeo del que el autor ha formado parte, dentro del programa JUVENTUD y que en el libro, de una u otra forma, cobran memoria y tejen su trama... una trama personal, original, única... Como todas las trayectorias vitales... |
Ética a Ana Laura
Ética a Ana Laura En este libro se aborda la ética desde una perspectiva humanista. Es decir, sin influencias religiosas aunque sin ser de manera alguna antirreligiosa. Más bien se delibera sobre la ética desde una óptica humana -profundamente humana- en la que el ser y la esencia de lo humano es el punto de partida. El objetivo del autor ha sido provocar una reflexión clara y sencilla, pero sin dejar de ser incisiva, sobre diversos temas que sobre la ética y la moral han llamado la atención de los seres humanos a través de su historia. Precio diario actual
se puede enviar en 4 días |
Los sueños y sus verdadesLos sueños y sus verdades
LIBRO AGOTADO (EN PROCESO DE REIMPRESIÓN) Solo disponible en versión electrónica: formato ePub y Kindle de Amazon. |
El mito trágico de El Ángelus de Dalí
El mito trágico de El Ángelus de Dalí
se puede enviar en 4 días |
Descubriendo a los ángeles. Una perspectiva sufíDescrubriendo a los ángeles. Una perspectiva sufí.
Este libro es un viaje para los que anhelan conocer lo invisible, el sentido de sus metáforas y el corazón del que todo emana. Este libro es una sublime muestra de la chimenea espiritual del mundo, a la que llaman sufismo. Tras la rosa aparente del tiempo se encuentra el jardín donde florecen los imaginarios. En ese jardín, Sheikh Hisham Kabbani cultiva su alma. El corazón de los gnósticos abre al conocimiento, pues para quien conoce, no hay más sabiduría que el Amor, y la Bondad es su profeta. Actualmente agotado |
Océanos de misericordia
Océanos de misericordia
El amor es el lazo que vincula a los corazones, es la base sobre la cual construir. Si el amor es el cimiento, vuestro edificio no se derrumbará con los terremotos ni con las tormentas, y podéis construir tan alto y amplio como queráis, sin correr peligros. Por eso, nuestro Camino es el Camino del Corazón. Dejad aquello que os aleja de seguir esta Senda y volcaros a seguirla con perseverancia, seguid esta senda durante todo el trayecto hacia vuestro destino. se puede enviar en 4 días |
Razón y religación
Razón y Religación (e-book)
La religación es uno de los temas fundamentales de la filosofía de Zubiri. Es también una de las aportaciones más importantes de Zubiri, desde el punto de vista terminológico, al pensamiento occidental. Es un término que aparece tanto en las denominadas etapas ontológica y madura de Zubiri.
En cierto modo, Zubiri deja inacabada su reflexión sobre la religación ya que le sobrevino la muerte cuando trataba su desarrollo pormenorizado, a la luz de Inteligencia Sentiente en su obra póstuma El hombre y Dios. Antonio Pintor Ramos y Diego Gracia inician una vía de estudio de la idea de la religación de Zubiri desde la teoría de la intelección posibilitando un acercamiento novedoso a este concepto zubiriano. Jesús Sáez, además, realiza una de sus posibilidades a partir de la idea de la accesibilidad. Nos pareció, sin embargo que no todas las vías de acercamiento intelectivo a la religación quedaban agotadas, y quizás fuera posible otra vía de acercamiento a partir de la idea de razonabilidad. El fruto de esta tarea queda expuesta en el presente texto Razón y Religación
|
Génesis de la religación
Génesis de la religación. Una aproximación radical a la filosofía de Zubiri (e-book en pdf)
Entendemos por génesis de la religación el proceso de preformación de la idea de religación en Zubiri. Por tanto el análisis que vamos a realizar se ciñe fundamentalmente a la denominada etapa ontológica de la filosofía de Zubiri. La religación no es un concepto exclusivo de la época de madurez filosófica de Zubiri. Afirma por primera vez la religación en el artículo titulado “En torno al problema de Dios”, perteneciente por tanto a la época denominada por los críticos como etapa ontológica.
|
La justicia desde el otro
La justicia desde el otro: un proyecto ético desde la experiencia del genocidio judío (e-book en pdf)
Este libro es un homenaje y un estudio sobre Emmanuel Lévinas (1906-1995), uno de los más famosos filósofos judíos del siglo XX junto a Walter Benjamín o Hanna Arendt. Desde la consideración sumaria de su obra, Eduardo Ruiz Jaren nos introduce en la concepción levinasiana de la justicia, elaborada tras el trauma del “mal radical” que supuso la Shohá o exterminio de un pueblo por obra de otro fanatizado, pero curiosamente esto no supone la glorificación exclusiva de aquél pueblo masacrado sino la condena de toda injusticia perpetrada contra “todas las confesiones y todas las naciones, víctimas del mismo odio del otro hombre”, un odio al ser humano diferente o extranjero, esto es, extraño a la apisonadora filosófica del ser, a la guarda de una identidad o una tierra, a la fidelidad al mismo, sin consideración al “otro”, fuente en donde ha de nacer la justicia.
|
Comunicación zapatista. Contrapoder y acción política
Comunicación Zapatista. Contrapoder y acción política. En los tiempos de la globalización, el zapatismo plantea su estrategia política combinando diferentes niveles de reivindicación: local, en lo que se refiere a la identidad y a la autonomía indígenas; nacional, con su propuesta de democratización para México; y global, en la resistencia contra el neoliberalismo.
[libro también disponible en formato electrónico o pdf]
|
La psicología individual de Alfred Adler
Descarga directamente esta obra en pdf en este enlace Este libro presenta una introducción a la Psicología Individual de Alfred Adler en su versión actualizada. Se trata del primer manual de Psicología Adleriana en lengua española, que describe esta escuela en su versión contemporánea y que está escrito por autores que han sido formados en esta escuela y que enseñan y practican este enfoque en su labor profesional. Los autores de este libro han querido presentar la Psicología Adleriana tal y como es vista y practicada hoy en día por muchos psicoterapeutas entrenados en este método. Los autores subrayan la importancia que sigue teniendo esta corriente en la actualidad como una alternativa terapéutica, sobre todo en sus aspectos de capacidad de integración con otras escuelas terapéuticas actuales. |
El problema de la contraposición physis-nomos
El problema de la contraposición Physis-Nómos (e-book) El autor de esta obra vuelve, otra vez más, sobre el asunto de los sofistas griegos, que ya desde Platón han sido mal vistos y mal entendidos desde muchos ámbitos. Ahora, este autor trata de rescatar una visión más acorde a lo que fueron las enseñanzas de estos sofistas, atendiendo de forma especial a tres: Protágoras, Gorgias y Antifonte, y en especial a lo que sobre la contraposición phýsis-nómos tienen que decir. Por tanto, qué hay de natural o adquirido en el hombre y cómo afecta esto a su vida. |
Controversias tecnocientíficas y medios de comunicación
Controversias tecnocientíficas y medios de comunicación: El caso de la clonación humana y los raëlianos en el País. Actualmente es el Responsable del Área de Comunicación del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), asociado al NASA Astrobiology Institute. Es licenciado en Ciencias Biológicas y doctor en Comunicación. Pertenece al Grupo de Investigación de “Comunicación y Cultura”, adscrito al Departamento de Periodismo I de la Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla (España). Sus intereses se centran en la representación social que los medios realizan de las controversias tecnocientíficas, en especial de aquellas relacionadas con la investigación biomédica. |
¡Viva Claraval! Elogio de la vida monástica¡VIVA CLARAVAL! |
Los precios incluyen el IVA más la entrega
136 - 150 de 160 resultados |
|