Obras en un acto (II)
Juan Ignacio Ferreras
ISBN: 978-84-941528-2-5
398 páginas, rústica con solapas
PVP: 16 € con IVA incluido (gastos de envío aparte)
La presente obra corresponde con el tomo II de la obra completa.
Escribir una obra en un acto es materializar una acción que determinará el tiempo y el espacio. Se trata de una necesidad, o de la única regla interna que ha de regir en toda obra en un acto. Se trata, en resumen, de crear una situación.
Empieza la acción con una situación ya planteada, mostrada de una manera irreversible… la situación está ya ahí, y ahora vendría el desarrollo hasta el final, pero puede no venir. Piensas en una situación inmóvil, definida o determinada de una vez para siempre. No hay desarrollo pero hay situación, hay teatro o tensión dramática, en una palabra, hay situación…
Obras en un acto recopila, en dos tomos, el teatro situacionista de Juan Ignacio Ferreras.
------
ÍNDICE de obras del tomo II:
Kafka, enero de 1915
De hombres y de monstruos
Un amor en Venecia
Han asesinado a un poeta
La sesión del jueves
La sala de las maletas perdidas
Ejercicios de la memoria
El mensajero
Los tres ladrones y la señora de la casa
Dansons la Carmagnole
Inmoral, triste y mortuorio
La caída de Babilonia
La santa infancia
Una mujer con su fantasma
Fin de viaje en Maputo
Pasarela
Y he aquí que yo
Ha llegado Godot o en honor de Samuel Beckett
El habitante de la cripta y la sombra de Diderot
-----
Juan Ignacio Ferreras nació en Tetuán (Marruecos) en 1929. Doctor por la Sorbona de París y por la Universidad Complutense de Madrid, es autor de una extensa obra dedicada a la novela española y a la sociología de la literatura. Ha impartido cursos en Estados Unidos, Francia y España. Poeta, novelista y ensayista, de su numerosa obra destacaremos: La novela en España (9 tomos), una edición del Quijote (con cerca de 5.500 notas críticas, publicada en Akal), La gran parodia (Endymión, 2000), La novela de ciencia-ficción (Siglo XXI, de España Editores) y España contra la modernidad (Endymión).
Librepensador y ateo, ha publicado numerosas obras sobre la materia. Como novelista es autor, entre otras obras, de La santa congregación de la inocencia, La gran necrópolis, Don Juan, España contra la modernidad y La niñez del filósofo.
De la obra poética del autor destacamos:
Crónica de estauas. Oratorio. Madrid, Ayuso, 1987.
Fragmentos para una autobriografía casi lírica. Madrid, ediciones libertarias, 1991.
El libro del exilio. Madrid, Nossa y J., 1994.
La noche inacabada. Madrid, Vosa, 1995.
Trilogía del río. Madrid, Endymión 1996.
Elegías fin de siglo. Madrid, Endymión, 2001.
Manual de olvidos. Astorga, Lobo Sapiens, 2002.
Tiempo de ahora. Madrid, Endymión, 2004.
Tránsito del mundo. París, Mayo del 68. Astorga, Lobo Sapiens, 2009.
Clepsidras. Madrid, Editorial Manuscritos, 2013.